• On sale!

Circulo de Ur - Studia Sætanica - NºII

€10.00
Tax excluded
Quantity
In Stock

100% secure payments
 

Security policy (data protection)

 

Delivery ( Correos, certified mail with tracking number )

 

Visa, Mastercard, Maestro, American Express...

STUDIA SÆTANICA, 2 (2020)

Número 2 (2020)
62 páginas
10 €

El número 2 de la revista Studia Sætanica, publicación del Círculo de Ur, cuentas con la siguientes colaboraciones:

1.- Ensayo del escritor y artista multidisciplinar Antoni Gonçal Ruiz (aka Antonio Ruiz Vega), en el cual analiza clásicos como Thomas de Quincey y la fascinación que siguen produciendo los asesinatos. Se trata de la introducción a su libro XIII asesinas victorianas.

2.- Entrevista, por parte de Avencio Delgado, al músico, artista plástico y escritor Luis Navas, alma mater del grupo The Wyrm. En ella, nos revela sus orígenes, su modo de acercarse a la composición, y las ideas que permean su amplia y profunda obra.

3.- Texto memorialístico del escritor, lingüista y teólogo Josep Carles Laínez, donde narra el desarrollo de la noche del solsticio de verano de 1995, en la que él mismo e Ilsa Nereildun escribieron los poemas que forman parte del libro en neoibérico Oizorsken zeltar.

4.- Ensayo de la escritora y presidenta de la Unione Satanisti Italiani Jennifer Crepuscolo, donde pasa revista a las líneas del satanismo teísta que practica, en el cual, Satanás es el Dios de los orígenes, la entidad que ha liberado al hombre.

5.- El porfolio artístico está dedicado esta vez a una colección de collages del mismo Antoni Gonçal Ruiz, escritor y artista plástico.

Studia Sætanica, publicación del Círculo de Ur, es la portavoz de un cierto satanismo teísta que no busca al Adversario de la religión galilea, sino la síntesis, en ese nombre adoptado, de los dioses y las diosas, ahora ocultos o derrotados, de los antiguos paganismos. De aquí, el nombre de sætanismo, una fusión de la raíz STN y del dios Set del Egipto originario. Studia Sætanica es consciente de que en una sociedad igualitaria y adormecida, en una Europa castrada de su poder, en un momento donde el existencialismo, el nihilismo, el pesimismo y la acción se dan la mano, sigue siendo inútil el dios semita de un pueblo y de iglesias ajenos a la verdadera esencia europea, y también igual de inútiles los neopaganismos desligados de la comunidad y de la fuerza de la sangre.
 
Studia Sætanica no tiene como punto de referencia fanzines juveniles o revistas devotas de los “misterios”, sino publicaciones culturales de hondo calado y trayectoria –en el ámbito español, la Revista de Occidente– a fin de dotar de un corpus teórico a vías de pensamiento siempre despreciadas por la intelligentsia. Studia Sætanica no es una revista literaria, sino de ensayo.
Los contenidos artísticos tienen cabida en un porfolio dedicado a fotografía, collage, pintura o dibujo; y la música ocupa su lugar con una entrevista en cada número a un grupo del panorama dark ibérico o paneuropeo. El resto de textos pueden oscilar de lo memorialístico a lo teórico, pasando por todo tipo de aproximaciones, dentro del género del ensayo, a temáticas que guarden relación con el sætanismo. Studia Sætanica tiene su propia red de colaboradores, principalmente los miembros del Círculo de Ur, lo cual no significa que no esté abierta a considerar todo tipo de propuestas que lleguen a ella.
Studia Sætanica es una publicación semestral que aparece en los solsticios.
Studia Sætanica carece de cualquier dígito de control.
II
3 Items

Data sheet

Format
BOOK